Teatro
Marta Górnicka y The Chorus of Women estrenan en España “Magnificat”. Teatros del Canal acoge este teatro de coro que aúna el poder ancestral de la voz y el cuerpo
Reflexionar sobre una figura como la Virgen María puede ser un atrevimiento, un desafío y hasta una provocación. Marta Górnicka y The Chorus of Women van mucho más allá. "Magnificat" podrá verse los días 21 y 22 de febrero, a las 20 horas, en Teatros del Canal (sala verde).
Más“Europa. Los tutelados”, pieza del creador escénico hispano-polaco Mikołaj Bielski con dramaturgia de Álvaro Vicente, se estrena en Naves Matadero
El director y creador escénico Mikołaj Bielski presenta este proyecto realizado en residencia en Naves Matadero, con dramaturgia de Álvaro Vicente basada en el texto de Elfriede Jelinek, en torno a la crisis de valores contemporánea en la Europa de los refugiados y el terrorismo. 7, 8 y 9 de febrero, a las 19.30 horas, en Matadero Madrid.
MásDorota Masłowska, “l’enfant terrible” de las letras polacas, publica en España dos de sus obras más aclamadas sobre una sociedad en crisis
Dorota Masłowska, conocida escritora, ensayista, compositora, cantante y una de las voces más aclamadas y premiadas de la dramaturgia europea contemporánea, publica por primera vez en España sus obras “Dos pobres rumanos que hablaban polaco” y “Entre nosotros todo va bien” de la mano de la editorial La uÑa RoTa y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid.
MásUnder the Influence, de la directora Maja Kleczewska (Silesian Theatre), participa en el 37º Festival de Otoño
Gracias al apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid se estrena en España “Under the Influence” de la directora polaca Maja Kleczewska, discípula de Krystian Lupa. La obra se incorpora a la programación del 37º Festival de Otoño y podrá verse los días 20 y 21 de noviembre, a las 20 horas, en los Teatros del Canal (Sala Verde).
MásEspacios de independencia. Escena polaca y escenografía social 1918-2018 en la RESAD
El Instituto Polaco de Cultura colabora con la RESAD para presentar “Espacios de independencia. Escena polaca y escenografía social 1918-2019”. Los días 6 y 7 de noviembre en la RESAD. Participan Dorota Jarząbek-Wasyl, Wanda Świątkowska, Justyna Michalik, Dominika Łarionow, Dariusz Kosiński, Dorota Buchwald, Paweł Mrowiński o Dariusz Kosiński.
MásPremio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo a Jarosław Bielski
La Sección de Críticos Teatrales del Centro Polaco del ITI ha concedido el Premio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo a Jarosław Bielski.
MásGrotowski Institute en Territorios Teatrales Transitables TTT2019 Madrid
Jarosław Fret, director del Grotowski Institute y de la Cía Teatr ZAR (Polonia), impartirá el taller Cuatro Centros-Sesiones integrales dedicadas a la dramaturgia del actor del 1 al 3 de octubre en CAAE y en la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, así como la ponencia “Anamnesis de la voz”, que tendrá lugar en el Institut français.
MásEstreno del espectáculo VIVA SCHAEFFER dedicado a la creación del autor teatral y compositor Bogusław Schaeffer
Un gran conjunto de actores y músicos provenientes de Polonia darán vida a este montaje escénico-musical por primera y única vez en España. De gira por varias ciudades europeas, este espectáculo pretende homenajear al recientemente fallecido compositor, musicólogo y artista gráfico polaco Bogusław Schaeffer. 28 de septiembre a las 20h en Réplika Teatro.
Más“Hijas del aire. Sueño de Balladyna” en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con el estreno de “Hijas del aire. Sueño de Balladyna”. Este montaje, que nace como fruto de la colaboración con el Teatro Jan Kochanowski de Opole (Teatr Kochanowskiego w Opolu, Polonia), podrá verse los días 5 y 6 de julio.
MásONE GESTURE, teatro sobre la lengua de signos, de Wojtek Ziemilski & Wojciech Pustoła en Conde Duque
Se estrena “One Gesture”, una obra imprescindible sobre la lengua de signos. Es una pieza sobre la comunicación con el mundo, con el mundo de las personas que escuchan y también con el mundo del resto de personas sordas. El espectáculo, dirigido por Wojtek Ziemilski & Wojciech Pustoła, de Nowy Teatr, podrá verse el 20 y 21 de junio en Teatro Conde Duque.
MásLa ópera “La pasajera” de Mieczysław Weinberg en la temporada 2019-2020 del Teatro Real
El estreno de “La Pasajera”, de Mieczyslaw Weinberg, en España supone uno de los más importantes acontecimientos culturales de la temporada. Una de las grandes obras del siglo XX llega al Teatro Real para ofrecernos una nueva y revolucionaria perspectiva del Nazismo. Será ofrecida en una impactante producción de David Pountney del 8 al 22 de junio de 2020.
MásSe estrena, por primera vez en la historia, el espectáculo basado en “La hija del aire” de Pedro Calderón de la Barca y “Balladyna” de Juliusz Słowacki, uno de los grandes representantes del romanticismo polaco
El montaje “Hijas del aire. Sueño de Balladyna” nace como fruto de la colaboración entre el Teatro Jan Kochanowski de Opole (Polonia) y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid. La coproducción dirigida por Ignacio García, Director del Festival de Teatro Clásico de Almagro, tendrá su estreno en Polonia el 16 de marzo de 2019 y posteriormente en España.
MásMarta Ziółek, coreógrafa y performer polaca, estará en Réplika Teatro y en La Casa Encendida
La coreógrafa y performer polaca Marta Ziółek presenta su espectáculo "A Séance with Pamela" dentro del festival Me gustas pixelad_ de La Casa Encendida. Durante las jornadas feministas organizadas por Réplika Teatro, tendrá lugar "Medusas", un taller dirigido en exclusiva a mujeres. Del 4 al 8 de marzo.
MásEl teatro en Polonia: 100 años de Independencia. Especial de la Revista ADE
La Revista ADE-Teatro, en su número 174 (enero-marzo), ha publicado un especial teatro polaco con motivo de la celebración del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia (1918-2018) y la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Instytut Teatralny y Polish Theatre Journal.
MásŁukasz Twarkowski, enfant terrible del teatro europeo, en el Festival de Otoño con "Lokis"
InformamosTwarkowski debuta en España con "Lokis", una espectacular fusión de thriller psicológico, literatura, cine y arte sonoro inspirada en la novela de Prosper Mérimée, y el arte y las biografías de Bertrand Cantat y Vitas Luckus. Condecorada con La Cruz de Oro de la Escena, podrá verse el 1 y 2 de diciembre en Teatros del Canal, dentro del Festival de Otoño.
Más