
Ciencia Polaca
A lo largo del año 2014 vamos a presentar a los más importantes e interesantes científicos polacos y sus logros.
Información general Nicolás Copérnico (1473-1543) Maria Skłodowska-Curie (1867 – 1934)
Diciembre: Ignacy Łukasiewicz
Ciencia PolacaTerminamos el año dedicado a la ciencia polaca con la figura de Ignacy Łukasiewicz, inventor de la lámpara de queroseno y pionero de la industria petrolífera.
MásNoviembre - Jan Czochralski
Ciencia PolacaEn noviembre recordamos al personaje de Jan Czochralski, el inventor del proceso de la obtención de monocristales de silicio, imprescindibles en toda la industria electrónica.
MásOctubre - Bronisław Malinowski
Ciencia PolacaEn octubre el protagonista de nuestro calendario sobre la ciencia polaca es Bronisław Malinowski, el conocido investigador y fundador del funcionalismo antropológico.
MásSeptiembre: Zygmunt Wróblewski y Karol Olszewski
Ciencia PolacaEste mes de septiembre presentamos a dos profesores de la Universidad de Cracovia que fueron los primeros en el mundo en licuar el oxígeno y el nitrógeno en 1883.
MásAgosto: Jan Heweliusz
Ciencia PolacaEn agosto os presentamos la figura de Jan Heweliusz (1611 – 1687), un astrónomo de Gdańsk, fundador de la topografía lunar gracias a sus observaciones pioneras de la superficie de nuestro satélite.
MásJulio: Jan Szczepanik
Ciencia PolacaEn julio os presentamos al inventor polaco más célebre, Jan Szczepanik, apodado el "Edison polaco". Entre otras cosas, elaboró un tejido antibalas por lo que el rey de España Alfonso XIII le otorgó el título de Caballero de la Orden de Isabel la Católica.
MásJunio: la descodificación de ENIGMA
Ciencia PolacaENIGMA fue una máquina cifradora portátil, dotada de un avanzado sistema de rotores y complicado algoritmo de codificación, utilizada por el ejército, la marina y el servicio de inteligencia nazi, antes y durante la II Guerra Mundial. Los primeros en lograr romper su código fueron los matemáticos polacos: Marian Rejewski, Jerzy Różycki y Henryk Zygalski.
MásMayo - Kazimierz Michałowski
Ciencia PolacaHace un mes, reabrió sus puertas el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. En mayo, os presentamos la figura del más eminente arqueólogo polaco, Kazimierz Michałowski.
MásAbril - Ludwik Hirszfeld
Ciencia PolacaEn abril presentamos a Ludwik Hirszfeld, un importante bacteriólogo e inmunólogo, autor de la clasificación moderna de los grupos sanguíneos (0, A, B, AB).
MásMarzo - Ludwik Zamenhof
Ciencia PolacaEn marzo el protagonista de nuestro calendario es este médico de formación y lingüista de vocación que, con el fin de facilitar la comunicación entre varios pueblos, elaboró el idioma artificial más conocido del mundo: el esperanto.
MásFebrero - Maria Skłodowska-Curie
Ciencia PolacaEn febrero presentamos la figura de la doble Premio Nobel y una de las más grandes científicas de la historia, Maria Skłodowska-Curie
MásEnero - Nicolás Copérnico
Ciencia PolacaNicolás Copérnico (1473-1543) es el primer protagonista de nuestro calendario, dedicado a las más importantes contribuciones de los polacos al desarrollo de la ciencia.
Más