Ciencia
Programa Ulam - BECAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL EN POLONIA
La Agencia Nacional Polaca para el Intercambio Académico (NAWA) acaba de anunciar la segunda edición de su programa para investigadores extranjeros de postdoctorado: el Programa Ulam. La convocatoria para la beca está abierta del 15 de enero al 15 de abril de 2020.
MásMesa redonda "La contribución de Polonia a la crisis final del comunismo en la Europa de 1989" en Valladolid
El miércoles 13 de noviembre, en el Aula del Instituto de Estudios Europeos en Valladolid, el Dr. Mikołaj Stanek de la Universidad de Salamanca conversará con el Director del IEE, Prof. Guillermo Pérez Sánchez, sobre la contribución de Polonia a la caída del comunismo en Europa.
MásEl Programa Ulam - BECAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL EN POLONIA
La Agencia Nacional Polaca para el Intercambio Académico (NAWA) acaba de anunciar su nuevo programa para investigadores extranjeros: el Programa Ulam. La convocatoria para la beca está abierta del 22 de enero al 23 de abril de 2019 para las estancias a partir del 1 de octubre de 2019.
MásMundos Digitales 2018 invita a Rafał Kidziński
Dentro de la 16ª edición del Congreso internacional de animación, VFX, realidad virtual, videojuegos y arquitectura digital el CG Supervisor de Platige Image impartirá la conferencia sobre la creación de animaciones en el mundo de las cinemáticas de videojuegos. 5 y 7 de julio en A Coruña.
MásInaguración del año de ciencia polaca en España y la presentación del libro "Gramática contrastiva español-polaco" en la Real Academia Española
El 6 de junio a las 12:00 h tendrá lugar en la Real Academia Española la Inauguración del año de ciencia polaca en España y la presentación del libro "Gramática contrastiva español-polaco" dirigido y coordinado por Wiaczesław Nowikow, catedrático y miembro correspondiente de la RAE.
MásPolonia, país invitado del ANIMAYO Gran Canaria 2018
La XIII edición del Festival Internacional ANIMAYO organiza la Muestra especial de la animación polaca con motivo de su 70º aniversario. Destaca, entre las películas seleccionadas, “Tango” de Zbigniew Rybczyński, una pieza de culto que llegó a obtener en 1982 el premio Oscar a mejor película de animación.
MásPonencia del Dr. Jerzy Zieleniewski en el Día Internacional de la Física Médica
Con motivo del Día Internacional de la Física Médica y coincidiendo con el 150º aniversario del nacimiento de Maria Skłodowska-Curie, el radiólogo Jerzy Zieleniewski impartirá la conferencia “Maria Skłodowska-Curie: científica, mujer, polaca” en la Real Academia de Ciencias Exactas en Madrid.
MásHomenaje a la Profesora Gabriela Makowiecka
Acto de homenaje a la Profesora Gabriela Makowiecka en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. La exposición dedicada a la fundadora de estudios polacos en España se inaugura el 24 de octubre.
MásExposición "Mujeres Nobel"
Informamos“Mujeres Nobel” presenta una selección de doce mujeres galardonadas en cada una del las disciplinas del Premio Nobel, así como al propio Alfred Nobel. La exposición, organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se inaugura el 20 de septiembre de 2017 y tendrá lugar hasta el 20 de marzo de 2018.
MásExposición "María Skłodowska-Curie: una polaca en París" en la UCM
InformamosCon motivo del 150 aniversario del nacimiento de Maria Skłodowska-Curie, el martes 14 de febrero, en la Facultad de CC. Físicas de la Universidad Complutense de Madrid se inaugura la exposición “María Skłodowska-Curie: una polaca en París”.
MásExposición "Maria Skłodowska-Curie, una polaca en Paris" llega a Murcia
InformamosEl CEBAS-CSIC de Murcia acoge la exposición itinerante sobre la vida y obra de la científica polaca Maria Skłodowska-Curie, premio Nobel de Química y de Física.
MásEl Vigésimo Aniversario de la lengua checa y polaca en la Universidad de Granada
El 15 de abril se celebrará el Vigésimo Aniversario de la enseñanza de los idiomas: checo y polaco en la Universidad de Granada. El Instituto Polaco de Cultura, las Embajadas de la República Checa y de Polonia y la misma Universidad de Granada van a celebrar este día juntos con los estudiantes de las lenguas y de la literatura checa y polaca.
MásDiciembre: Ignacy Łukasiewicz
Ciencia PolacaTerminamos el año dedicado a la ciencia polaca con la figura de Ignacy Łukasiewicz, inventor de la lámpara de queroseno y pionero de la industria petrolífera.
MásExposición "Maria Skłodowska-Curie: una polaca en París"
Exposición dedicada a Maria Skłodowska-Curie en la Residencia de Investigadores de Barcelona.
MásSeminario internacional dedicado a Józef Łobodowski en la UCM
El Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid invitan al seminario internacional sobre el poeta e intelectual, Józef Łobodowski, los dias 15 y 16 de octubre.
MásConferencia “Los viajes en España de María Skłodowska-Curie”
El día 3 de julio a las 19.00h tendrá lugar la ponencia impartida por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas Caballero que cierra el ciclo de conferencias relacionadas con la exposicin “María Skłodowska-Curie. Una Polaca en París” del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
Más4th International Conference: „Andalusian Symposia on Slavic Studies”
Ponencia del traductor polaco Wojciech Charchalis en el IV Congreso Internacional “GranSlavic2014”, organizado por la Universidad de Granada. 6 de junio, a las 11:00.
MásConferencias dedicadas al papel de la ciencia en la familia de Maria Skłodowska- Curie
Dentro del ciclo de conferencias relacionadas con la exposicón "Maria Skłodowska- Curie: una polaca en París" tendrá lugar una doble disertación "Ève Curie, una mujer de excepción" por Anne Curie y "La investigación tal y como la han vivido tres generaciones de cientificos" por Pierre Joliot- Curie. Biblioteca Nacional de España, a las 19:00 horas.
MásConferencia de Hélène Langevin-Joliot "Los Joliot-Curie, mis padres y la radiactividad artificial"
Dentro del ciclo de conferencias relacionadas con la exposición "Maria Skłodowska-Curie: una polaca en París" Hélène Langevin-Joliot, la nieta de Maria Skłodowska-Curie, pronunciará una ponencia dedicada a su familia y a la radiactividad artificial. Sede central del CSIC, a las 19:00 horas.
MásConferencia dedicada al uso del radio en la medicina
El día 3 de abril, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se celebrará la conferencia del Prof. Edward Towpik, dedicada al uso del radio en la medicina.
MásAbril - Ludwik Hirszfeld
Ciencia PolacaEn abril presentamos a Ludwik Hirszfeld, un importante bacteriólogo e inmunólogo, autor de la clasificación moderna de los grupos sanguíneos (0, A, B, AB).
MásConferencia Magistral de Zygmunt Bauman "Economía y sociedad en un mundo líquido"
InformamosLa Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo 4 de febrero de 2014 a las 19 horas, la Conferencia Magistral de Zygmunt Bauman “Economía y sociedad en un mundo líquido”. Tras la conferencia tendrá lugar un diálogo entre el Profesor Bauman y el sociólogo y politólogo, Víctor Pérez Díaz.
MásHomenaje a Maria Skłodowska-Curie en Zamora
Del 15 de enero al 15 de febrero la Biblioteca Pública del Estado en Zamora cede sus espacios para la exposición "Recordando a Marie Curie".
MásSeminario "Nicolás Copérnico (1473-1543): un hombre universal y su legado" en la Universidad Complutense de Madrid
El Instituto Polaco de Cultura y el Departamento de la Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el patrocinio de la Embajada de la República de Polonia, organizan un seminario dedicado al astrónomo Nicolás Copérnico.
MásHomenaje a Maria Skłodowska-Curie en la Universidad CEU San Pablo
Dentro del marco de la Semana de la Ciencia, los días 4-15 de noviembre, la Universidad CEU San Pablo rinde un homenaje a Maria Skłodowska-Curie, que consiste en a exposición "Recordando a Marie Curie" acompañada por varias conferencias y una representación teatral.
MásExposición "Corte" de Izabela Moczarna-Pasiek
Inauguración de la exposicón de fotografía "CORTE" en el Hospital Quirón Tenerife con motivo de "El Día Contra el Cáncer de Mama" que se celebra el próximo 19 de octubre.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie en Alba de Tormes (Salamanca)
InformamosDel 13 de julio al 21 de agosto el Ayuntamiento de Alba de Tormes acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". El próximo 13 de julio a las 18:30h tendrá lugar la conferencia inaugural y la presentación de la biografía “Una polaca en París”.
Más"Recordando a Marie Curie" en Valencia
Del 21 al 28 de junio la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". Asimismo, el día 21 de junio a las 18.30 el nieto de la Premio Nobel, Pierre Joliot-Curie, presentará el libro de Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero "Skłodowska Curie. Una Polaca en París".
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie
Madrid vuelve a rendir un homenaje a la doblemente Premio Nobel, Marie Skłodowska-Curie. Del 13 al 21 de mayo (días laborables), en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), c/ Serrano 117, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásZygmunt Bauman en el foro "Education. Educar para Transformar"
InformamosEl 30 de Abril de 2013 el sociólogo Zygmunt Bauman, autor del concepto “Modernidad Líquida”, cierra el foro "Education. Educar para Transformar" organizado por la Universidad Europea de Madrid.
MásEl homenaje a Maria Sklodowska-Curie llega a Burgos.
Con ocasión del homenaje a Maria Skłodowska-Curie (Premio Nobel de Química), el próximo 14 de marzo a las 19h. tendrá lugar la conferencia-presentación de la biografía: Maria Skłodowska-Curie. Una polaca en París.
MásDebate con Zygmunt Bauman
El lunes 11 de marzo, Zygmunt Bauman, en debate con Jaume Cela, hablará en Barcelona sobre la educación. El catedrático emérito de Sociología de las Universidades de Leeds y Varsovia, y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, dará su conferencia en el marco del ciclo “En común” en el CCCB.
MásPresentación del libro "Skłodowska Curie. Una polaca en París" en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
El martes, 29 de enero a las 19:00, en el Salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, tendrá lugar la presentación del libro "Skłodowska Curie. Una Polaca en París”, escrito por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero. La presentación correrá a cargo de Margarita Salas, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Natural
MásExposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie
Del martes 29 de enero al jueves 28 de febrero, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásClausura del homenaje español a Marie Curie en Toledo
18 de diciembre a las 18:30 h en Toledo se inaugurará la exposición dedicada a Maria Skłodowska-Curie. El mismo día tendrá lugar una conferencia y presentación del libro “Una polaca en París”.
MásRecordando a Marie Curie en Málaga
Una exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.
MásLa faceta desconocida de Maria Skłodowska-Curie en la exposición "Mitografías. Mitos en la intimidad" en la Fundación Canal.
InformamosLa Fundación Canal produce esta exposición de casi 250 fotos dedicadas al lado personal, íntimo y entrañable de diez de los personajes más relevantes del siglo veinte, y referentes en el ámbito del arte, la política, la ciencia, la literatura y las artes escénicas. Entre los protagonistas encontramos a Maria Skłodowska-Curie.
MásRecordando a Marie Curie. Vida y Obra
El Instituto de Enseñanza Secundaria “San Isidoro” en Sevilla acaba de inaugurar la exposición dedicada a la química polaca Maria Curie-Skłodowska.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie
InformamosEl Ayuntamiento de Tapia de Casariego (Asturias) acoge una exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.
MásExposición “Homenaje a María Skłodowska -Curie” en la Casa de Cultura San Lorenzo de El Escorial.
InformamosCon el motivo de la exposición “Homenaje a María Skłodowska-Curie”, el sábado 16 de junio a las 12.30 h las autoras, Belén Yuste y Sonnia Rivas-Caballero, impartirán una conferencia – presentación de su libro “Skłodowska-Curie: Una polaca en París”.
MásMaría Skłodowska-Curie. Conferencia y exposición
InformamosInauguración de la exposición ¨Skłodowska-Curie: Una Polaca en París¨ en el IES Isabel la Católica en Madrid. Tras el acto Belén Yuste, coordinadora del homenaje a María Skłodowska-Curie en España, impartirá la conferencia dedicada a la vida de la Premio Nobel de Física y Química.
MásCelebraciones del Año de Maria Skłodowska Curie en Madrid
Presidencia de la UEHomenaje a Madame Curie, con motivo de la celebración del centenario de la concesión de su Premio Nóbel de Química. Conferencias, concierto y exposición en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Más