Literatura
Lectura de poemas de Tomasz Różycki
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! Dentro del ciclo "Poesía en la Residencia", creado y realizado por la Residencia de Estudiantes de Madrid el poeta polaco Tomasz Różycki ofrecerá el próximo 17 de marzo la lectura de sus poemas. Moderará el encuentro la periodista Mercedes Cebrián.
MásTaller de escritura poética a cargo de Tomasz Różycki
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! El taller de Tomasz Różycki tendrá lugar en la Residencia de Estudiantes el próximo 17 de marzo, a las 11.30 horas. Se impartirá en francés con traducción consecutiva al español, a cargo de Mercedes Cebrián. Asistencia a los talleres previa inscripción: inscripciones@residencia.csic.es Plazas Limitadas.
MásPresentación del libro “Aquí donde la ves” de Agata Joanna Kornacka
El jueves 13 de febrero, a las 19 horas, en el Instituto Polaco de Cultura, tendrá lugar la charla poética con firma de libros de Agata Joanna Kornacka (1988, Kielce, Polonia). Doctora en literatura, traductora y profesora de español en la Universidad de Varsovia, presenta ahora su libro “Aquí donde la ves” con la editorial Poesía eres tú.
MásNovedades editoriales: "Sońka" de Ignacy Karpowicz
La editorial Rayo Verde acaba de publicar el libro "Sońka" de Ignacy Karpowicz, traducido al castellano por Francisco J. Villaverde y al catalán con traducción de Xavier Farré.
Más"El viaje" de Ida Fink, traducido por Elżbieta Bortkiewicz
"Fink no mitifica el Holocausto, sino que describe un mundo amenazante de manera mucho más viva y convincente que un documento histórico", The New York Times.
MásPresentación del libro "Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía" de Witold Szabłowski
El jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, la Editorial Capitán Swing y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organizan una charla en torno al libro “Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía” de Witold Szabłowski. El acto tendrá lugar en La Central de Callao.
MásPresentación del monográfico de la revista TURIA dedicado al poeta polaco Zbigniew Herbert
Este número especial de TURIA, que supone todo un homenaje al gran poeta polaco Zbigniew Herbert, será presentado el miércoles 20 de noviembre en Madrid, a las 19.30 horas, en la sede del Instituto Cervantes, en un acto que correrá a cargo de Adam Zagajewski, Luis Montero, director del Instituto Cervantes y Raúl Carlos Maícas, director de de TURIA.
MásNovedades Editoriales: "Una leve exageración" de Adam Zagajewski
La editorial Acantilado acaba de publicar el libro "Una leve exageración" de Adam Zagajewski. En este retrato autobiográfico, el poeta y ensayista polaco descubre ante el lector español sus memorias familiares, la figura de su padre, su niñez y su juventud. Traducción: Anna Rubió y Jerzy Sławomirski.
MásRata publica la novela 'Cos', último libro de la Nobel polaca Olga Tokarczuk
La editorial Rata ha publicado en catalán la novela "Cos", último libro de la Premio Nobel polaca Olga Tokarczuk, escritora, poeta y activista, que recrea una constelación de historias narradas por una mujer viajera, optimista, misteriosa, generosa y fascinada por historias inquietantes. El libro ha sido traducido por Xavier Farré.
MásAleksandra Lun participa en Un Mundo de Escritoras, XXXII Encuentro Literario Internacional
El jueves 7 de noviembre, a las 19.30 horas, tendrá lugar la conferencia de la escritora Aleksandra Lun en San Telmo Museoa dentro de la programación de Un Mundo de Escritoras, XXXII Encuentro Literario Internacional. Modera Slawka Grabowska. Entrada libre hasta completar aforo.
MásMarcin Kurek en las Jornadas Centroeuropeas en la UCM
El hispanista y poeta polaco, Marcin Kurek, ofrecerá un recital poético el 7 de noviembre, a las 18.30 horas, dentro del marco de las Jornadas Centroeuropeas en la Universidad Complutense en Madrid.
MásMarta Eloy Cichocka con su proyecto Encrucijada de cien caminos en el festival de poesía POEMADRID
InformamosEn "Encrucijada de cien caminos", Marta Eloy Cichocka revisita a Antonio Machado, conversa con el autor empleando un estilo coloquial, le increpa e interroga y alude a su vida y obra, con todos sus matices y heterónimos, confiando en posibles respuestas al llevarlo a sus propias obsesiones y circunstancias. 29 de octubre, a las 19h, en Conde Duque.
MásLa herencia de Kapuściński: el reportaje como género entre la literatura y el periodismo desde una perspectiva hispano-polaca
El Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con el Instituto Cervantes, organiza la mesa redonda “La herencia de Kapuściński: el reportaje como género entre la literatura y el periodismo desde una perspectiva hispano-polaca”. Participan Katarzyna Surmiak-Domańska, Jacek Hugo-Bader, Ramón Lobo y Olga Rodríguez. 25 de octubre, a las 19h. Entrada libre.
MásEl periodista Jacek Hugo-Bader participa en el Club de Lectura Europeo de EUNIC España
Ya está en marcha el Club de Lectura Europeo de EUNIC España. En la sesión organizada por el Instituto Polaco de Cultura en Madrid participará el icónico autor polaco, Jacek Hugo-Bader, representante de la Escuela Polaca de Reportaje y heredero de Ryszard Kapuściński. Tendrá lugar el 24 de octubre, a las 19h., en la Biblioteca Eugenio Trías. Plazas completas
MásLa escritora polaca Olga Tokarczuk galardonada con el Premio Nobel de Literatura
Olga Tokarczuk, una de las mejores y más celebradas escritoras polacas actuales, acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de Literatura. La autora recibe así el máximo espaldarazo a su trayectoria profesional.
Más